domingo, 10 de noviembre de 2019

EDUCACIÓN INCLUSIVA

EDUCACIÓN INCLUSIVA 

En el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), se expone de manera explícita que la educación es un derecho de todas las personas. Teniendo en cuenta que la educación es un Derecho Universal de todas las personas, se entra en el paradigma de la Educación Inclusiva, entendida según la UNESCO (2005) como el afrontamiento y la respuesta a las necesidades de todos los estudiantes, por medio de la participación en el aprendizaje y minimizando la exclusión educativa dentro y fuera del sistema educativo. 
Haciendo responsable al sistema educativo de la educación de todos los educandos, realizando los cambios pertinentes en el sistema para que esto sea posible. Los centros escolares que proporcionan un desarrollo sostenible a través del aprendizaje 2 y la participación de todos y la disminución de exclusión y discriminación, generan un desarrollo inclusivo (Navarro y Echeita, 2014). Las denominadas barreras al aprendizaje y la participación según (Ainscow y Booth, 2011), son por lo tanto, como indica Muntaner (2010), el problema real que presenta la Educación Inclusiva. Entendiendo como barreras aquellos elementos que impiden el desarrollo de la inclusión educativa, sea cual sea su naturaleza



Es necesario conocer el estado actual de la Educación Inclusiva, para estudiar su desarrollo en las últimas décadas y lo que ha suscitado en todo el Mundo, siendo su base referencial todo lo acontecido en las diferentes declaraciones de la Educación para Todos y teniendo muy en cuenta su última declaración, la Declaración de Incheon (2015) donde se propone el objetivo mundial de trabajar por una Educación Inclusiva, equitativa y de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. 







Días Rodriguex L. (2017). Educación Inclusiva. PDF. Recuperado de: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2209.pdf 

Días Rodriguex L. (2017). Educación Inclusiva. PDF. Recuperado de: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2209.pdf 


No hay comentarios:

Publicar un comentario